Marcos Ledesma (6): casi no tuvo trabajo, pero siempre se mostró atento y seguro al cortar los centros del rival.
Yonathan Cabral (5): impasable por arriba, ganó todos los duelos aéreos. Aunque por momentos fue errático con la pelota, se acomodó bien en la línea de cuatro junto a Martínez.
Leonardo Morales (5): buenos anticipos al inicio, y fue siempre una opción de salida desde el fondo. Fue reemplazado en el entretiempo debido a una molestia.
Enzo Martínez (6): mostró mucha solvencia al salir jugando desde el fondo y darle buen sentido a la pelota. En la segunda parte, se acomodó en la línea de cuatro y empujó al equipo hacia adelante.
Juan Pintado (4): muy poca participación en ofensiva, especialmente en la primera parte. En la segunda mitad intentó subir, pero sin mucha claridad.
Augusto Max (4): en ocasiones se posicionó como el mediocampista más cercano a los centrales, buscando ser opción de salida, aunque sin mucha precisión en los pases. No logró asentarse en la marca y perdió muchos duelos individuales.
Martín Fernández (5): se mostró un poco más adelantado en comparación con Max, llegando a tener un remate en la primera parte. Con el rival con un jugador menos en la segunda mitad, no tuvo tanto trabajo.
Pablo De Blasis (6): se movió por todo el frente de ataque e intentó ser el conductor del equipo, aunque la marca escalonada del rival lo complicó. Cuando tuvo la pelota, conectó líneas y dispuso de una oportunidad clara al final.
Valentín Rodríguez (5): más activo en la primera mitad, donde tuvo un remate desviado. En el complemento, con el cambio de sistema, no subió mucho e intentó cubrir su sector.
Norberto Briasco (3): otra actuación floja. Peinó bien un balón para Castillo en la primera parte, pero luego estuvo muy desconectado del juego y casi no influyó en ofensiva. Fue reemplazado. Se espera más de él.
Rodrigo Castillo (7): la figura de Gimnasia. Generó peligro en cada ataque cuando la pelota pasaba por sus pies. Pivoteó bien con los volantes y en la primera parte tuvo una gran ocasión que el arquero despejó. En la segunda mitad, se generó una jugada individual que nadie pudo concretar. Siempre intentó con despliegue y sacrificio.
INGRESARON
David Zalazar (5): entró con mucha energía, aportando tanto en ataque como en los relevos defensivos. Sin embargo, con el pasar de los minutos se fue apagando y no estuvo preciso en las jugadas de pelota parada.
Jeremías Merlo (-): inicialmente, se posicionó en la derecha, donde le costaba entrar en juego. Al moverse a la izquierda, mostró desequilibrio y dejó buenas sensaciones.
Santino Primante (-): se colocó como doble 9 junto a Castillo y, por momentos, complicó a la defensa rival.
DT Y ÁRBITRO
Marcelo Méndez (regular): volvió a optar por un 5-3-2, esta vez con dos volantes de contención. El equipo dejó una mala imagen en la primera mitad, sin control del juego ni ocasiones de gol. En la segunda parte, dispuso un 4-3-3 para buscar desequilibrar por las bandas y terminó con un 4-2-4, logrando algunas aproximaciones, aunque sin mucha claridad. Además de la falta de profundidad ofensiva, el equipo mostró dificultades para recuperar la pelota y un déficit importante en las jugadas de pelota parada. Tras la expulsión de Vega, el equipo tuvo más control, pero sin llevar suficiente peligro al área rival. Gimnasia acumula 9 partidos sin ganar, con 7 empates y 2 derrotas, lo que convierte el partido del sábado en un duelo clave para el futuro.
Yael Falcón Pérez (bien): un partido sin muchos sobresaltos. Estuvo correcto en la expulsión de Vega y mantuvo el control del encuentro, amonestando adecuadamente cuando la situación lo requería.